Estamos en
la era de la híper información, muchos canales informativos donde buscar lo que
queremos emprender con una nueva formación profesional, en especial exceso de
información que nos satura y que no tenemos tiempo de buscar para encontrar
formarte profesionalmente con lo que verdaderamente necesitas.
Es necesario empleo
de tips para la búsqueda de información sobre capacitación profesional y
formación.
Inicialmente
sugiero analizar qué realmente nos gustaría hacer o, mejor dicho, qué es a lo
que nos gustaría dedicarnos, y una pregunta que no debería faltar es si esa formación tiene una salida profesional
activa en el mercado laboral. Formaciones profesionales hay muchas y de todo
tipo.
Una ayuda para enfocar tu formación
Lo primero,
qué me gustaría hacer. Estamos en constante invasión de información, ya no la buscamos,
son los canales informativos que nos saturan e invaden con noticias, eventos,
fotos, blogs y más con la información relacionada
a formación, profesiones y educación. Pensando y analizando en todo el
conocimiento que ya tenemos sobre formaciones profesionales y demás cursos,
decidimos me gustaría ser… ¡Allí tu respuesta!
Segundo, a
qué me gustaría dedicarme. Esta pregunta pareciera estar relacionada con la
anterior, pero muchas veces no es así. Por ejemplo si te gusta la fotografía,
harías un curso en fotografía
para posteriormente dedicar a ello, todos tus esfuerzos laborales serían para, entre
muchas cosas, fotografiar eventos, personajes, medio ambiente, fiestas
familiares y cualquier otra oportunidad que te
ofrece el ramo. ¿Lo harías? Probablemente sí, o mejor recapitulas y
piensas que más que un oficio
profesional es una afición y curiosidad por el tema. ¿Ahora ves las diferencia
entre “me gusta” a “quiero dedicar”?
Decidida la formación ahora quieres
trabajar
Una vez con
la respuesta estas dos preguntas iniciales, ya puedes decir “quiero hacer una formación profesional
en…” ¡De nuevo, aquí tu respuesta! Ahora busquemos respondamos la tercera
pregunta: ¿Tiene demanda laboral esta formación profesional? Como es
bien sabido, estamos en crisis, invertir
en formarnos es una necesidad, pero ahora mismo es una decisión que tiene
que estar bien pensada y orientada a tener mayores competencias formativas con la
cual aspirar a una mejor oportunidad laboral.
Una clave
para ello es mirar las ofertas de trabajo que están relacionadas con la formación
que decidiste emprender, comparar
formación profesional versus demanda laboral y ¡Zas! Ahí tienes la mejor
manera de buscar en qué formarte
profesionalmente. Recuerda que al final existen muchas opciones de
formación: cursos, másteres y potgrados en qué profesionalizarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario