lunes, 2 de julio de 2012

Las redes sociales y la opinión de compra de los consumidores


Las redes sociales han abierto infinitas posibilidades para que los consumidores puedan guiar sus compras, de acuerdo a las experiencias de otros usuarios. Si miramos años atras en las que no exisitian herramientas como las redes sociales, los consumidores eran influenciados directamente por la opinion de sus amigos directos y familiares. Pero las redes han cambiado la experiencia de los usuarios, y las marcas deben cuidar su reputación en estas, ya que los consumidores se apoyan mucho en las opiniones de otros.



Este comportamiento lo vemos repetido en todo el mundo. Un reciente informe, desarrollado por Ipsos, muestra que un 18% de los consumidores estadounidenses han comprado algún producto porque a sus amigos les gusta esa marca o la siguen en las redes sociales. Este mismo comportamiento se ve en países como China, donde el porcentaje es aún mayor, con un 54% de los casos se apoyan en la opinión de amigos, siguiéndole India con un 44%, así como Turquía e Indonesia con un 39%.

 Muchas empresas entienden este comportamiento de los consumidores y actúan en consecuencia, mientras otras todavía no lo ven tan claro, y no están seguras de que las redes sociales puedan mejorar las ventas. Según los datos que se han extraído de un estudio desarrollado por AdAge, aproximadamente un 60% de las empresas cree "un poco" útil las redes sociales, mientras un 13,4% no las encuentran útil en absoluto.



Estas tendencias hacen cambiar las inversiones de marketing de las empresas. Son siete de cada diez las empresas que proyectan aumentar su presupuesto de marketing en internet el próximo año. Y más de la mitad piensa hacerlo en Facebook.





Son muchas las aternativas que presenta el marketing digital con el objetivo de potenciar a las marcas. Una marca que quede fuera de Internet no solo estará perdiendo un sector del mercado, sino que no controlará la imagen que se tiene de ella en la red. Con el objetivo que los profesionales sean más competitivos en esta área, en IEBS se ha creado un Master de Marketing Digital, Captación, Conversión y Analítica, que prepara a profesionales para desarrollar efectivas campañas digitales en todo tipo de plataformas. Y junto a este Master de Marketing Digital, cuenta con postgrados específicos para cada perfil.

No hay comentarios: