Hace años, la situación del mundo formativo era muy distinto al actual contexto. Antiguamente, una formación universitaria garantizaba un futuro digno. Hoy, la saturación de estudiantes en las facultades no posibilita lo mismo. Vivimos en una sociedad hasta los topes de gente con licenciaturas. Esta gran cantidad de individuos no pueden ser asimilados por las compañías. Hay otro mundo de aprendizaje que apuesta más por la adecuación al presente mercado, los master online.
En los últimos tiempos todo el mundo ha querdio y ha ingresado en las universidades. Eso ha provocado la generación de unas expectativas altas algo desfasadas. Es muy bueno que la juventud tenga ambición y muestre sus ganas de tirar adelante. El sector empresarial presente, pero, no puede encarrilar todo este espíritu de desarrollo personal. Parece ser, pues, que hemos olvidado el origen de la evolución socioeconómica. Necesitamos entrar en un tipo de formación que nos lleve a la parte más práctica y realista del mercado.
Tocar de pies en el suelo es necesario en algunos momentos socioeconómicos, y vivimos en uno de ellos. Des de siempre, la universidad ha brindado una formación dedicada a la reflexión. Así, el alumno se plantea unos objetivos vitales que a menudo distan de la realidad. Los centros de formación online, en cambio, demuestran un estilo más fresco y moderno, orientado a la practicidad. Tenemos que darnos cuenta de que lo que el mercado quiere es una formación adaptada a al realidad laboral. Esto no nos imposibilita hacer formaciones de prestigio. Tenemos la ocasión de desde estudiar un cursillo básico hasta estudiar todo un master online. Esto debería hacer reflexionar a los futuros alumnos universitarios. Las formaciones orientadas a lo práctico y a la realidad del mercado tienen muchos números de ser el futuro del mundo académico.
jueves, 26 de mayo de 2011
Es hora de plantearse otro tipo de formación
Etiquetas:
cursos a distancia,
master mba,
master online
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario